domingo, 26 de octubre de 2014

¿Paracetamol o Ibuprofeno?

Sin duda, el paracetamol y el ibuprofeno son dos de los medicamentos más utilizados a diario y que más conocemos… ¿O no?

Aquí os traigo unas recomendaciones que me parecen interesantes:



·        Paracetamol: Es muy frecuente que usemos dosis de 1 gramo, cuando muchas veces, con una dosis de 500mg o 650mg suele ser suficiente para aliviar el dolor o bajar la fiebre.



  


El paracetamol es un fármaco seguro,pero hepatotóxico, con lo  
cual, si lo tomamos diariamente durante largo tiempo,
 podría dañar el hígado y este daño puede ser mayor si:

1.   Se consume alcohol de manera crónica.

2.   Si tomas varios medicamentos.

3.   En personas mayores, que suelen ser los que están más medicados.

4.   Personas de bajo peso.


Muchas veces acudimos a la farmacia y adquirimos fármacos que contienen paracetamol como pueden ser, los que compramos para la gripe, de ahí, la importancia de fijarse en la composición de los medicamentos que uno toma y ante cualquier duda consultar con un profesional sanitario.



  •       Ibuprofeno: Lo solemos utilizar para el dolor leve o moderado y procesos inflamatorios.



        La dosis más segura de Ibuprofeno es 400mg que se pueden repetir tres veces al día, desayuno, comida y cena por ejemplo, pasando mínimo 4 horas para la ingesta.

Si tomas más de 3 ibuprofenos de 400mg al día, puede provocar problemas gastrointestinales.

 Es verdad, que si tienes que tomar ibuprofeno una temporada te suelen dar omeprazol (protector gástrico) junto con ello, pero es recomendable no utilizarlo mucho tiempo el ibuprofeno y que se use puntualmente.

 A dosis altas de 2400mg al día, que serían más de 6 pastillas de 400mg o 4 pastillas de ibuprofeno 600mg, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el ictus o el infarto.


Por tanto, es necesario seguir las recomendaciones de tu médico en la toma de estos dos medicamentos tan frecuentemente usados y pensar que a veces menos es más y que no siempre más es mejor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario