miércoles, 30 de marzo de 2016

LIMPIA CORRECTAMENTE UNA HERIDA





Seguro que en más de una ocasión te has hecho una herida, pero, ¿a que no te has fijado en la forma de limpiarla?

Quizás pienses que no tiene importancia, que lo realmente importante es echar el producto que tengas que usar para mantener limpia la herida, pero hasta desinfectar bien una herida tiene su truco. ¡Comenzamos!


  • Lo primero de todo, es lavarnos bien las manos antes de manipular cualquier material que vayamos a utilizar en la limpieza. Lo ideal, sería que en vuestro botiquín contaseis con unos paquetes de guantes desechables, si no es así, intentad limpiaros bien las manos y tocar lo menos posible la zona a tratar de forma directa.
Ahora que nos hemos lavado las manos, comenzamos con la limpieza de la herida, y aquí viene la parte importante:

Aplica un chorro de suero fisiológico y después,
empieza a limpiar la herida empezando por el centro, como si estuvieseis dibujando pequeños círculos sobre la piel, en dirección a los bordes.
 De esta manera, la suciedad de la herida sale desde el centro hacia fuera, y evitamos incorporar más suciedad y microorganismos que están adheridos en los bordes de la herida.


A continuación, aplicad el antiséptico, clorhexidina o povidona yodada. Usad la misma técnica que en la limpieza de la herida, desde el centro hacia los bordes realizando pequeños círculos.

                                    

Dejad secar la herida al aire, y después, ya podéis ponerle el apósito.
al aire y después, ya podéis ponerle el apósito. 

Si no necesita taparse la herida, dejarla al aire, es la mejor opción siempre que es posible.

                                             

Como veis, son unos pasos sencillos, pero habitualmente se hacen mal. 

Siguiendo estas pautas, estoy segura de que mantendréis vuestras heridas limpias.
 Acordaos, que ante cualquier herida grave, debéis acudir a vuestro centro medico de atención primaria de referencia, para que se pueda valorar la necesidad de administrar la vacunación antitetánica.






No hay comentarios:

Publicar un comentario