domingo, 2 de agosto de 2015

DONACIONES DE SANGRE: ¿PUEDO DONAR SANGRE? ¿ES SEGURO?

La donación de sangre es una de las acciones terapéuticas más importantes que hay. Y es así, porque no hay ningún método por el cual conseguir sangre, sólo con las transfusiones derivadas de las donaciones.

Os puedo asegurar que en los hospitales, son miles y miles las bolsas de concentrados de hematíes que se utilizan. 
ES NECESARIO, es un elemento importantísimo en la recuperación de muchas personas.

La sangre: 
  • ES IMPRESCINDIBLE PARA OPERACIONES Y URGENCIAS.
  • CADUCA Y NO SE PUEDE ALMACENAR POR TIEMPO INDEFINIDO.


Lo que vas a encontrar cuando llegues a donar sangre, es un equipo de profesionales compuesto por personal médico y de enfermería que velará porque todo el proceso de donación sea un proceso seguro y sin riesgos. 

El proceso comenzará con unas preguntas y con una exploración física, (tensión arterial, pulso, detección de niveles de hemoglobina...etc.), para descartar cualquier problema.
 No hay problema si tomas medicación, y si has sufrido algunas enfermedades, pero todo ello se valorará en el comienzo de la entrevista.

 El día anterior a la donación, será necesario que hayas realizado una comida baja en grasas y si es posible, lo ideal sería que hubieses dormido y descansado bien, para que tu estado sea el 
más optimo posible. 
No es necesario que el día que vayas estés en ayunas,  y un dato importante:
  • Si eres fumador, no fumes desde por lo menos una hora antes de la donación.
Antes de que comiences a donar y tras haber pasado con éxito los exámenes físicos y la entrevista y esté todo en regla, tendrás que firmar un consentimiento informado, para que quede reflejado que entiendes y aceptas todo lo que concierne al proceso de donación.
No te preocupes, es algo que en la práctica hospitalaria se hace a menudo para cualquier tipo de prueba, y que se archiva en el historial médico del paciente.

El punto clave en el proceso es saber que puedes donar si:
  1. Si eres mayor de edad.
  2. Si pesas más de 50kg.
  3. Si te sientes bien (ten en cuenta que aunque te sientas bien, pasarás un examen físico).   
                                            

Si tienes tendencia a tener el hierro po los niveles de ferritina bajos,  o eres de los que habitualmente o puntualmente tienes que tomar hierro, no podrás donar.

Además que os quede claro, que en la actualidad es imposible que contraigas alguna enfermedad durante la donación. Antiguamente los controles no eran tan exhaustivos, pero teniendo en cuenta que los materiales utilizados son estériles ( de un único uso), es imposible contraer infecciones mientras donas. Tampoco si eres el que recibe la sangre, ya que precisamente por eso, se realizan unos controles tan estrictos en las entrevistas y los exámenes físicos. NO TENGÁIS MIEDO, ES 100% SEGURO.

Con estas simples pautas con las que espero haberos acercado un poco el mundo de la donación, espero que os acerquéis al punto más cercano que tengáis y os animéis a pedir más información sobre ello para así, poderos hacer donantes de sangre.

Con un simple gesto estaréis ayudando a mucha gente.

                                                              



No hay comentarios:

Publicar un comentario