Este tipo de menstruaciones son llamadas "DISMENORREAS" .
Es por todas sabido, que un poco de dolor en la menstruación es normal, pero hay muchas mujeres que no sienten dolor, les baja la regla sin más, de forma natural, sin sentir nada (pocos casos).
Hay dos tipos de dismenorreas:
- Dismenorrea primaria.
- Dismenorrea secundaria.
La primera, suele relacionarse con el momento justo en el que baja la regla, ese dolor de "me está bajando la regla"... pero un poco más doloroso, y no está relacionada con trastornos pélvicos.
La secundaria sin embargo, está mas relacionada con problemas en el útero y en otros órganos pélvicos:
- Endometriosis
- Miomas
- DIU ( los hechos de cobre)
- EIP (Enfermedad Inflamatoria Pelvica).
- Síndrome premenstrual.
- ITS (infecciones de transmisión sexual).
- Estrés y ansiedad.
Como tratamientos médicos contra las menstruaciones dolorosas, os he comentado alguna vez que la píldora anticonceptiva suele ayudar aparte de para regular las reglas irregulares o incluso el acné, contra el dolor menstrual.
Pero existen mujeres que no quieren tomar la píldora y prefieren otro tipo de métodos para paliar el dolor, como la toma de medicación antiinflamatoria para los primeros momentos en los que baja la regla.
Antiinflamatorios como el Ibuprofeno y todas sus variantes, (AINES), son de utilidad para los periodos iniciales de la menstruación.
Ahora bien, si eres de las que no les gusta tomar medicación, te puedo comentar algunos remedios naturales muy simples que espero que te sean de ayuda para mejorar el dolor menstrual:
- Intenta conseguir un saco térmico, ponlo en el microondas unos 3 minutos, y acto seguido colócalo sobre el abdomen, notarás gran alivio. El calor, es uno de los remedios naturales más efectivos.
- Realiza masajes en el abdomen con las palmas de las manos abiertas.
- Bebe líquidos calientes.
- Come con frecuencia, haz comidas pequeñas pero frecuentes.
- Si estás acostada y con dolor intenso, prueba a elevar las piernas o acuéstate de lado con las piernas dobladas.
- Duchas y baños calientes.
- Caminar y hacer ejercicios con regularidad.
- Probar suplementos de Vitamina B6, calcio y magnesio.
- Intenta bajar de peso si te encuentras en una situación de sobrepeso. El ejercicio aeróbico regular está relacionado con periodos menstruales menos dolorosos.
A pesar de todo, como siempre os recomiendo, en el caso de que los remedios naturales no os ayuden o los antiinflamatorios no os hagan efecto, acudir a vuestro ginecólogo de referencia para que os pueda revisar y descartar cualquier tipo de problema pélvico.
Descartando cualquier complicación importante, estarás más tranquila y con más fuerza para luchar contra este pequeño e inoportuno dolor menstrual.