martes, 22 de diciembre de 2015

SANGRADOS NASALES ¿QUÉ HACER?

A menudo me encuentro con la misma situación:
 -Te está sangrando la nariz, pon la cabeza hacia atrás!. Mal. Error!

Quiero acercaros un poco qué técnicas utilizar ante los sangrados de nariz, y que sepáis lo más importante y que repetiré varias veces: NUNCA PONER LA CABEZA HACIA ATRÁS.

Esto tiene una razón. La sangre por gravedad va hacia atrás y la vas a tragar. Si es una hemorragia grande puede producir graves complicaciones por irritación del estómago como vómitos y tos. 

  • Si te sangra la nariz, PON LA CABEZA HACIA ABAJO!!!! Es muy importante que la sangre fluya.
                                         Resultado de imagen de SANGRADOS DE NARIZ
  • Una vez eliminados los coágulos que se puedan producir gracias a la posición de la cabeza, tapona la nariz. Usa gasas, siempre lo aconsejo antes que un algodón, (el algodón se deshila y se deshace). Todos conocéis la textura del algodón y si os fijáis las enfermeras no somos muy amigas de utilizar algodones en las curas. El aliado que debéis tener en vuestro botiquín son las gasas. Coloca un taponamiento con una gasa, para hacer presión. Puedes utilizar gasas impregnadas en agua oxigenada también. Lo importante es que hagas presión. Unos 15-20 minutos. Transcurrido ese tiempo, retira el taponamiento y pon otro.
Un sangrado normal puede durar entre 7 -15 minutos, que es lo que tarda un coágulo en formarse aproximadamente, y si ves que sigues sangrando, puede que la causa vaya más allá de una simple epistaxis (término que utilizamos para hablar de los sangrados de nariz), con lo cual la medida necesaria a adoptar sería realizarte una analítica de sangre para mirar la coagulación o algún posible sangrado arterial.

  • Si se repite el sangrado acude a Urgencias. 
Muchas veces no sabemos lo que técnicamente llamamos "sangrado normal", pero para que lo sepáis, nosotros nos manejamos más o menos sabiendo, que si es un sangrado que no para con las medidas básicas y que si sangras al mismo tiempo por nariz y por boca, esto no se considera un sangrado normal.

En Urgencias además de realizar una analítica de sangre, te mirarán para ver si es un capilar o capilares los responsables del sangrado. En ese caso, te cauterizarán el capilar, que es como "quemarlo" para realizar lo que llamamos "hemostasia" y que pare la sangre. Para que os hagáis una idea, es como un pequeño parche que se le pone.

Debes saber que si eres una persona que toma anticoagulantes o antiagregantes, los sangrados serán más escandalosos porque la sangre está más diluida. No te asustes, acude directamente a Urgencias para que te controlen cuanto antes el sangrado.

Aquí os dejo unas medidas a tener en cuenta para prevenir los sangrados de nariz, si ya de por sí eres propenso a ellos:

  • Evitar el calor (comidas calientes, estufas, mucho sol).
  • No tocarse la nariz ni rascarse (muchas epistaxis son secundarias a traumatismos).
  • No hacer esfuerzos (levantar pesos grandes).
  • Consultar con tu médico la toma de AAS (aspirinas) y antiagregantes, ya que muchos pacientes al saber que este tipo de fármacos favorecen el sangrado, tienden a abandonarlos por su propia cuenta. Consultad siempre antes de hacer cualquier cambio en vuestra medicación.
  • Tratar el resfriado y las alergias o las rinitis, ya que en estos casos, la nariz siempre es la que más sufre.
                                            Resultado de imagen de sangrados nasales